Dolor en el lateral del pie

El juanete de sastre, también conocido como bunionette, es una deformidad que afecta a la base del quinto dedo del pie, es decir, el ‘meñique’. Consiste en una prominencia ósea en la parte externa del pie, que puede generar dolor, roce con el calzado e incluso inflamación local. Se llama ‘juanete de sastre’ porque antiguamente los sastres solían sentarse con las piernas cruzadas, apoyando el borde lateral del pie contra el suelo, lo que favorecía la aparición de esta protuberancia.

Aunque se parece al juanete clásico que aparece en el primer dedo (hallux valgus), el bunionette tiene características propias. Puede presentarse como una simple agrandamiento de la cabeza del quinto metatarsiano, una desviación del hueso hacia afuera, o ambas cosas a la vez. Esta deformidad puede ser leve o llegar a producir un bulto claramente visible, con dolor al caminar o usar calzado cerrado.

¿Por qué aparece el juanete de sastre?

Entre los factores que pueden favorecer su aparición se encuentran el uso prolongado de calzado estrecho o con punteras afiladas, ciertas alteraciones estructurales del pie como el antepié ancho, la predisposición genética, la hiperpresión sobre la cabeza del quinto metatarsiano y la presencia de otras deformidades asociadas, como los juanetes o los dedos en garra, que redistribuyen la carga del pie y aumentan la presión sobre esta zona.

¿Qué síntomas provoca?

Los síntomas más frecuentes del bunionette incluyen dolor localizado en la parte externa del pie, especialmente al caminar o al usar calzado ajustado. También puede presentarse enrojecimiento o inflamación en la zona, y en algunos casos aparece una bursa —una pequeña bolsa con líquido— que se inflama con el roce. En fases más avanzadas, la deformidad puede dificultar el uso de determinados calzados o limitar ciertas actividades cotidianas.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico suele ser clínico. Durante la exploración del pie, se identifica claramente la prominencia ósea y se localiza el punto exacto del dolor. Para confirmar el diagnóstico y valorar la magnitud de la deformidad, se realizan radiografías en carga, que permiten observar la angulación del quinto metatarsiano, su forma y su relación con el resto del pie.

Tratamiento del juanete de sastre

En las fases leves, el tratamiento suele ser conservador. Esto incluye cambiar el calzado por modelos con puntera ancha y suela acolchada, usar almohadillas o protectores de silicona para reducir el roce, y aplicar hielo o antiinflamatorios en caso de dolor o inflamación. Si existen alteraciones en la pisada, pueden indicarse plantillas personalizadas.

Cuando el dolor persiste a pesar de estas medidas o la deformidad es muy pronunciada, se valora la opción quirúrgica. Dependiendo de cada caso, pueden realizarse procedimientos como la resección de la prominencia ósea, osteotomías para realinear el quinto metatarsiano o una combinación de técnicas si existen otras deformidades asociadas.

Conclusión

El juanete de sastre es una deformidad frecuente que puede causar molestias importantes, especialmente en personas que utilizan calzado estrecho o tienen el antepié ancho. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible aliviar el dolor, controlar la progresión de la deformidad y recuperar la comodidad al caminar. Un enfoque individualizado por parte del especialista en pie y tobillo es fundamental para encontrar la mejor solución para cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *