Dolor en la parte delantera del tobillo al flexionar

¿Qué es el pinzamiento anterior?

El pinzamiento anterior de tobillo es una causa frecuente de dolor en la parte delantera del tobillo, especialmente en personas que han sufrido esguinces repetidos o practican deportes que implican movimientos de flexión dorsal, como el fútbol, el ballet o la carrera. Esta patología ocurre cuando estructuras óseas o de tejido blando quedan atrapadas entre los huesos del tobillo al realizar ciertos movimientos, provocando dolor, inflamación y limitación funcional.

Causas

La causa más habitual es la formación de osteofitos —pequeñas protuberancias óseas— en el borde anterior de la tibia o del astrágalo, como respuesta a microtraumatismos repetidos. También puede deberse a engrosamientos del tejido sinovial, ligamentos engrosados o fibrosis residual tras lesiones previas.

Síntomas

El principal síntoma es el dolor en la parte anterior del tobillo durante actividades que implican flexionar el pie hacia arriba. Es frecuente la sensación de tope o bloqueo, rigidez articular, limitación de la dorsiflexión e inflamación en la zona. Estos síntomas pueden dificultar la práctica deportiva o incluso actividades cotidianas.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en una correcta historia clínica, exploración física con test de flexión forzada, y estudios de imagen. Las radiografías en carga ayudan a identificar osteofitos. La resonancia magnética y el TAC son útiles para valorar los tejidos blandos y la morfología ósea con mayor detalle.

Tratamiento

Inicialmente se indica tratamiento conservador, que incluye fisioterapia, reposo relativo, modificación de la actividad física y antiinflamatorios. Si los síntomas persisten y existe pinzamiento mecánico, puede valorarse el tratamiento quirúrgico. La artroscopia de tobillo permite eliminar los osteofitos y liberar el tejido atrapado, con excelentes resultados funcionales y una recuperación más rápida que la cirugía abierta.

Pronóstico

La mayoría de los pacientes mejora significativamente con tratamiento adecuado. Tras la cirugía artroscópica, la recuperación suele ser rápida, con retorno a la actividad deportiva en pocas semanas y escasa tasa de complicaciones si se realiza con buena indicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *